El mes de julio trae consigo cada año la celebración de las fiestas en honor a Santiago Apóstol y a Santa Ana. Como es habitual, un amplio programa de actividades salpicarán estas semanas en Utrera, todas ellas en torno a la parroquia de Santiago el Mayor.
En la vertiente cultural, la programación comenzará el día 20, con un cinefórum en torno a la película ‘El camino’. Este largometraje del año 2010 se proyectará en el templo a partir de las 21.15 horas, en una iniciativa promovida por la asociación Amigos del Camino de Santiago de Utrera. A su término, se abrirá un turno de debate en el que comentar experiencias similares a las que aparecen en el largometraje, que expondrán algunos de los presentes.
El 21 de julio, también a las 21.15 horas, tendrá lugar la inauguración de una exposición bajo el nombre ‘Los ilustres hijos de la parroquia de Santiago’. Estará situada en la capilla bautismal, en la puerta de la Sombra y en la capilla del Rosario, y en ella podrán contemplarse reproducciones de partidas de bautismo de conocidos utreranos, bautizados en este templo.
Dentro del programa de actividades también se contempla una jornada de puertas abiertas al campanario. Será el jueves 22, entre las 19.30 y las 21.30 horas, con acceso cada 30 minutos. Cuenta con la colaboración de la Asociación de Campaneros de Utrera.
Ese mismo día 22, quienes acudan al templo tendrán la oportunidad de escucharse sendas conferencias tituladas ‘Las momias de Utrera’ y ‘Reflexiones sobre el gótico de Santiago’. Estarán a cargo de Antonio Cabrera Rodríguez y Antonio Cabrera Carro, respectivamente. Dará comienzo a las 21.15 horas.
También el 23 de julio está prevista una visita nocturna a Santiago, dentro del ciclo planteado a lo largo del verano –volverá a repetirse el día 26-. Dará comienzo a las 22.00 horas, siendo necesario una inscripción previa en la oficina de Turismo.
En cuanto a la jornada del día 24, a las 20.00 horas está planteada una actividad con el nombre ‘Camino utrerano de Consolación a Santiago’. Organizada por la asociación Amigos del Camino de Santiago de Utrera, plantea un recorrido entre el santuario de la patrona y la parroquia santiagueña. Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden contactar con los teléfonos 646 347 847 (Rosalía) y 609 044 030 (Diego).
Por otro lado, a las 22.00 horas comenzará el recorrido del bando anunciador, como antesala a la fiesta del apóstol. Al estar celebrándose el año xacobeo, se ha planteado de una forma distinta a lo habitual. Saldrá desde la capilla de la Trinidad. Estará a cargo de la agrupación musical ‘Muchachos de Consolación’, que estrenará un guión con la cruz de Santiago. Además, en esta ocasión se incorporará la presencia de la reliquia del apóstol, que formará parte del cortejo.
A las 23.30 horas, el mismo día 24, está programada una función de luminarias, ministriles y repique de campanas. Servirá para anunciar la llegada de la fiesta de Santiago. A su término, a medianoche, se abrirán las puertas del templo, estará expuesta la reliquia y se procederá al abrazo simbólico al apóstol.
Precisamente el 25 de julio, coincidiendo con el día del patrón de España, se expedirá la credencial de Santiago que certifica la visita a un templo jacobeo y haber rezado ante la reliquia del apóstol, en el día de su martirio.
Junto a todos estos actos, se plantean los cultos en honor a Santiago. Se desarrollarán del 22 al 24 de julio, dando comienzo a las 20.00 horas, con la exposición del Santísimo, rezo del rosario y ejercicio del triduo. A las 20.30 horas se celebrarán las eucaristías.
Mientras, el día 25 está prevista la Función en honor al apóstol. Se plantean dos convocatorias, para facilitar la asistencia de los fieles: a las 11.00 y a las 20.30 horas.
Finalmente, el 26 de julio, festividad de Santa Ana, desde las 19.00 horas permanecerá expuesta en veneración la imagen de la madre de la Virgen María. A las 20.00 horas está previsto el rezo del rosario, y a las 20.30 horas tendrá lugar la eucaristía en su honor y la bendición de los abuelos.
Para anunciar la llegada de estas fiestas, cada año se edita un cartel anunciador. En esta ocasión lo ha elaborado Lucía Díaz, alumna de 2º de Educación Secundaria en el colegio ‘El divino Salvador’ (Salesianas), quien lo ha realizado en acuarelas. La comisión organizadora de los actos ha encargado el trabajo a un estudiante en reconocimiento al esfuerzo de los niños y jóvenes durante el curso escolar.